
(Original Caption) Straw hatted peasant volunteers who comprised the "liberation" forces of Colonel Carlos Castillo Armas in the revolution, march back to the center of the capital after putting down an uprising by the regular Army. For the moment, at least, the regular Army Officer Corps was crushed under the weight of popular support given Col. Castillo and his irregular. The three man Junta that ruled Guatemala remained unaffected by the uprising.
El 20 de octubre de 1944 marcó el final de la dictadura de Jorge Ubico y a su sucesor Federico Ponce Vaides, marcando el fin de la dictadura y el inicio de la democracia y la modernización estatal, dando paso a elecciones libres y al gobierno de Juan José Arévalo Bermejo.
Derrocamiento de la dictadura:
El movimiento, iniciado por militares, estudiantes y trabajadores, derrocó al régimen antes descrito que había gobernado por 14 años, y posteriormente a su sucesor, Federico Ponce Vaides y tras su derrocamiento se formó la junta revolucionaria provisional y se llevaron a cabo las primeras elecciones libre en Guatemala, que llevaron a Juan José Arévalo Bermejo a la presidencia.
Este periodo, conocido como los «Diez años de primavera» o «Edad de oro», trajo consigo importantes reformas, como la creación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el Código de Trabajo, el Banco de Guatemala y la instauración de la educación primaria obligatoria.
La Revolución de 1944 es recordada como un triunfo de la capacidad del pueblo para unirse y luchar por la justicia social, la igualdad y la libertad, y hoy es una fiesta nacional en Guatemala.
Bajo el gobierno de Árbenz, se promulgó la reforma agraria, que buscaba distribuir las tierras ociosas a los campesinos sin tierra. Esta medida, sin embargo, generó una fuerte oposición de los terratenientes y de la compañía estadounidense United Fruit Company.
A pesar de sus avances, la «Primavera Democrática» fue interrumpida en 1954 por un golpe de Estado patrocinado por Estados Unidos, lo que desmanteló las reformas y dio inicio a décadas de conflicto armado en Guatemala que provocó la muerte de más de 150 mil guatemaltecos que se vieron enfrentados en una guerra de guerrillas hasta la firma de la paz y ahora en un proceso democrático con algunos avances y en espera de poder al fin llegar a tener una Guatemala libre con mas beneficios para los guatemaltecos en general.
#revolucion44 #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com