Un hospital con atención digna a través de servicios de calidad, con pertinencia cultural y multilingüe se construye en Sololá, el cual presenta 35% de avance físico, donde el presidente Bernardo Arévalo, acompañado por el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, hicieron un recorrido como parte del seguimiento a las obras que se efectúan para el fortalecimiento del sistema de salud del país.
La obra de 35,132,961.84 dólares de inversión será un edificio de cinco niveles que contará con 250 camas censables para la atención de pacientes, siete quirófanos, cuatro salas de parto, área de emergencias, laboratorios.
Además, incluye maternidad, neonatología, pediatría, cuidados intensivos, gineco-obstetricia, radiología, imagenología y helipuerto. Los recursos para este proyecto son producto de un préstamo con el Banco Interamericano de Integración Económica -BCIE-.
El presidente Arévalo comentó que el centro asistencial está destinado a atender a la población sololateca y de otros lugares aledaños, donde el factor vital es que se duplicará la cantidad de camas comparado al servicio que se brinda en el hospital actual.
En dicha visita, el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, escuchó al equipo técnico de la Unidad Especial de Ejecución de Programas y Proyectos de Salud -UEPS-, acerca de dicho avance físico y financiero, así de como estarán distribuidos los servicios en los cinco niveles de este edificio hospitalario.
Asimismo, se destacó que el Hospital de Sololá es pionero de cinco en torno a la calidad de la atención. De esta cuenta, por medio de la UEPS se trabaja para contar con los otros centros hospitalarios como el de Chiquimula que registra el 20% de avance físico, así como en Jutiapa, Mazatenango y Cobán que están en proyecto.
«Nos da mucho gusto ver que esta construcción está avanzando con altos estándares de calidad y que contará con áreas de suma importancia», indicó el gobernante quien también hizo un recorrido junto con el ministro Barnoya en el centro asistencial donde se provee la atención actualmente.
El dignatario guatemalteco también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a padres de familia a ser parte de la campaña de vacunación contra el sarampión y poliomielitis, llevando a sus hijas e hijos a los centros y puestos de vacunación "para que los niños y niñas puedan recibir esta vacunación y crecer sanos lejos del riesgo de estos virus", indicó
#Solola #SaludParaTodos #metroredes
Post Views: 70