Salud mantiene vigilancia para prevenir la aparición de casos de Oropouche y Mayaro en el país

WhatsApp-Image-2024-09-15-at-16.27.59-1140x570

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) mantiene vigilancia epidemiológica para pervenir la aparición de casos de los virus Oropouche (OROV) y Mayaro.

De acuerdo con la cartera, el OROV es una enfermedad probablemente transmitida a través de la picadura de jején C paraensi y el mosquito Culex quinquefasciatus, distribuidos en Latinoamérica.

 

Los casos de esta enfermedad han aumentado en Latinoamérica. El último reporte fue de más de 7 mil 700 casos, la mayoría en Brasil. También se ha detectado en Colombia, Cuba y Perú.

El Ministerio de Salud señala que si bien el país está libre de casos, es importante mantener el sistema en vigilancia y con medidas preventivas para evitar la aparición de los mismos.

Efectúan pruebas en Guatemala

 

Para la detección oportuna, la Dirección de Laboratorio Nacional de Salud ha tomado muestras en puntos estratégicos del país. Dichas pruebas se desarrollaron por medio de la metodología de la prueba PCR en tiempo real para la detección de ARN viral.

 

Las muestras fueron tomadas de los siguientes departamentos:

 

  • Guatemala, 31. 28 %
  • Quetzaltenango, 19.43 %
  • San Marcos, 11.85 %

 

Estos departamentos elegidos se priorizan según sean identificados como áreas de alta probabilidad de infección, asimismo, zonas con características epidemiológica relevante, tales como áreas fronterizas y acceso a puertos.

 

El MSPAS señala que para la detección se incluyeron muestras de embarazadas, pacientes hospitalizados, personas con síndrome de Guillain Barré y casos negativos para arbovirosis, entre estos sospechosos de dengue con resultados negativos para dengue, zika y chikungunya.

 

Los primeros resultados han arrojado que Guatemala no presenta casos de OROV y Marayo.

Cuáles son los síntomas de la enfermedad

 

Los expertos señalan que quien padece de la enfermedad OROV Mayaro puede llegar a presentar síntomas como:

 

  • fiebre
  • dolor de cabeza
  • rigidez en las articulaciones
  • escalofríos
  • visión doble
  • náuseas
  • vómitos persistentes

Para prevenirlo, Salud menciona que es importante que las población tomen en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • evitar criaderos de mosquitos
  • eliminar la maleza en los alrededores de las casas
  • proteger las viviendas con mosquiteros en puertas y ventanas
  • utilizar repelente y mosquiteros impregnados o no con insecticida

 

Yuliza Muñoz

 

#mspas #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat