Por medio de sus redes sociales el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó sobre los trabajos de rehabilitación en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla.
Las labores avanzan con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar una carretera más segura y eficiente para los usuarios.
Con estas acciones que se mantienen, esperan que se agilice el tránsito y así reducir los tiempos de viaje, beneficiando a miles de conductores y transportistas que utilizan esta ruta.
Además, la rehabilitación contribuirá a fortalecer el comercio y el turismo en la región sur del país.
Trabajos en autopista Palín-Escuintla se enfocan en tres puntos
1-Avances en el kilómetro 39 (al 20 de enero de 2025)
Los trabajos reportan un avance del 62 % y se realizan los siguientes:
zampeado del cauce principal tipo RIP-RAP con un espesor de 30 cm
construcción de diques y muros de contención, diseñados para contener los lahares provenientes del volcán
tratamiento y estabilización de los taludes del canal
2-Avances en el kilómetro 44 (al 20 de enero de 2025)
Los trabajos reportan en este punto, que es el más afectado, un avance del 48 % e incluyen:
relleno sobre el cabezal de entrada y terminación del cabezal de salida con concreto 5000 PSI
construcción de muros de gaviones
retiro y acarreo de material apilado en el arriate central hacia botaderos autorizados
finalización de la borda en enrocado y del RIP-RAP en el piso del canal
inicio de la conformación de muros MSE
3-Avances en el kilómetro 45 (al 20 de enero de 2025)
En este punto se tiene un avance del 56 %. Los trabajos son:
excavación estructural para diques
remoción de estructuras existentes
excavación de canales en la entrada y salida de alcantarillas
conformación de taludes y bermas 2 y 3
clasificación y acarreo de roca hacia botaderos autorizados
#autopistapalinescuintla #metroredes
Post Views: 7