Al menos 170 niños con discapacidad cognitiva serán los beneficiados del Plan Piloto de Mantenimiento Ágil lanzado por la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), a la Escuela Oficial Urbana Mixta de Educación Especial de la zona 1, el cual busca marcar un paso importante en la infraestructura del país.
El enfoque de este plan ofrece mantenimiento preventivo y correctivo a través de cuadrillas de empleados especializados, que incluyen electricistas, plomeros, albañiles, herreros y pintores, entre otros.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través del equipo de Operaciones de la UCEE se encargará de realizar reparaciones rápidas y efectivas, asegurando que los trabajos se completen en el menor tiempo posible.
A diferencia de otros proyectos en los que la UCEE tiene en ejecución, este plan realizará acciones rápidas y efectivas para el mantenimiento, sin descuidar los trabajos de remozamiento integral y otros proyectos de inversión que se realizan a nivel nacional, lo que se implementa en cumplimiento del artículo 90 de la Ley de Presupuesto del año 2025 según informó Jackeline Choc, subdirectora de UCEE, quien supervisó el inicio de los trabajos.
¿Qué se va a intervenir?
En la Escuela Oficial Mixta para Niños Especiales, se llevarán a cabo diversas intervenciones, entre ellas:
– Limpieza y chapeo de áreas verdes
– Reorganización y pintura del área de bodega
– Remoción del azulejo de columnas del pasillo para resanar
– Cambio de lámparas por plafoneras
– Pintura de exteriores e interiores
– Limpieza de ripio
– Reparación de los juegos infantiles
– Resanar las bancas de exteriores y extracción de azulejos
– Cambio de apagadores y tomacorrientes
– Limpieza y reparación del área de huertos (proyecto verde)
– Colocación de cercas de madera nuevas
– Colocación de puerta de malla reutilizando material existente para dividir el área de huertos
Como parte del compromiso del Gobierno de Guatemala, a través del CIV y la UCEE, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Ministerio de Educación (MINEDUC), juntos continuamos con las labores de fortalecimiento y renovación de la infraestructura educativa del país, creando espacios dignos y seguros para nuestros niños.
#Civ #metroredes #Mineduc #UCEE
Post Views: 3