El puente Vado Ancho, ubicado en el kilómetro 236.5 de la ruta CA-2 occidente, es la división geográfica entre Coatepeque Quetzaltenango y
Pajapita San Marcos, presenta un asentamiento anómalo en la parte central.
De acuerdo con la evaluación ocular de técnicos de la zona vial 4, de la Dirección General de Caminos, existe un desplazamiento en uno de los apoyos de la parte central, lo cual ha ocasionado un asentamiento perceptible en la losa.
Ante esta situación, como medida de mitigación y para evitar que el problema se agrave, se instalará de forma temporal, reductores de velocidad y señalización vertical restrictiva en ambos sentidos del puente. Con esta acción, se busca que reduzcan la velocidad los vehículos que transitan sobre el puente.
Posteriormente, como medida correctiva, la parte central del puente, que presenta la falla estructural y las piezas con fallas, serán reparadas mediante un proceso de levantamiento de la superestructura.
Una vez concluida la fase de reparación, se realizará un peritaje estructural a toda la estructura, para determinar la vida del puente y así generar los proyectos necesarios que garanticen la viabilidad de esta ruta tan importante.
Desde ayer esábado agentes de Provial regulan el tránsito en el lugar para asegurar que la viabilidad continúe con el menor daño al puente.
El puente Vado Ancho ayuda a librar el río Naranjo, con una longitud aproximada de 168 metros. Es una estructura metálica, conformada por tres claros principales y una subestructura compuesta por pilas intermedias.
Post Views: 12