
A pesar de que la FECI que dirige el fiscal Rafael Curruchiche lograra que la SalaTercera de la Corte de Apelaciones ordenara la captura del excomisionado Iván Velásquez, la fiscal general de Colombia Luz Adriana Camargo y 25 personas más, la Policía Internacional INTERPOL no activó ninguna alerta roja al respecto.
En sus redes sociales el fiscal Rafael Curruchiche ha mencionado que se ha ordenado judicialmente la difusión de alerta a Interpol a efecto que dichas personas puedan ser aprehendidas en cualquier país, cosa que ha sido desmentida por la INTERPOL y no existe ninguna alerta de captura contra los antes descritos.
Según argumenta el jefe de FECI, Velásquez habría favorecido a los empresarios de la constructora Odebrecht, lo cual provocó que el Estado de Guatemala perdiera Q3 mil millones.
Curruchiche señala a Ivan Velásquez de cabecilla de una estructura criminal, en la cual estarían supuestamente involucrados la actual Fiscal General de Colombia, Luz Adriana Camargo, así también figuran empresarios y ex fiscales.
La Interpol por su parte no activa las alertas rojas solicitadas por el MP de Consuelo Porras y se explica que no son órdenes de captura internacional ya que solo se localiza y detiene provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega.
No me sorprende dice Francisco Sandoval, ex fiscal de la FECI
En declaraciones a Noticias Caracol el ex fiscal de la FECI en situación de exilio señaló que el Ministerio Público de Consuelo Porras solo se ha dedicado a destruir todo el esfuerzo que se hizo en contra de la corrupción y por el contrario se dedicó a perseguir a “todos los que en su momento perseguimos la corrupción”, señaló.
“Desde su elección como fiscal general por parte del entonces presidente Jimmy Morales, Consuelo porras se convirtió en instrumento para proteger la corrupción cooptada por la elite empresarial y política de Guatemala”, dijo Sandoval.
Fiscal General de Colombia dice estar tranquilan
La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, dijo estar tranquila ante la orden de captura emitida en su contra por la justicia de Guatemala que no tiene base legal y forma parte de una persecución en su contra por su lucha contra la corrupción, según declaraciones a los medios de comunicación.
Añadió que la lucha contra la corrupción y lo anunciado por el MP de Guatemala está tranquila porque los señalamientos en su contra tienen un sesgo político por su trabajo en la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
“No existe una orden de captura internacional” y “no será emitida, teniendo en cuenta el comunicado del Gobierno de Guatemala que rechaza la petición del Ministerio Público” de ese país, dijo la fiscal general de Colombia Luz Adriana Camargo.
El gobierno de Guatemala rechazó petición del MP
El Gobierno de Guatemala, mediante un comunicado ha expresado su rechazo ante las órdenes de captura giradas en contra del exjefe de la extinta CICIG, Iván Velásquez, y de la fiscal general Camargo.
Según el Gobierno, las medidas autorizadas por la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal carecen de sustento legal y vulneran el acuerdo suscrito entre Guatemala y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el establecimiento de la desaparecida CICIG.
Asimismo, el Gobierno advierte que estas acciones contravienen los principios y propósitos de la justicia y del Derecho Internacional, contenidos en la Carta de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
#MPfuerteyfirme #gobiernodeguatemala #ivanvelasquez #luzadrianacamargo #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com